Qué aspectos psicológicos cuidar durante el uso de Esteroides inyectables

Hugo Vargas
6 Min Read
Qué aspectos psicológicos cuidar durante el uso de Esteroides inyectables

Qué aspectos psicológicos cuidar durante el uso de Esteroides inyectables

Los esteroides anabólicos son una clase de drogas sintéticas que imitan la acción de la testosterona en el cuerpo. Estas sustancias son ampliamente utilizadas en el ámbito deportivo para mejorar el rendimiento físico y la apariencia muscular. Sin embargo, su uso también puede tener efectos negativos en la salud mental de los usuarios. En este artículo, analizaremos los aspectos psicológicos que deben ser cuidados durante el uso de esteroides inyectables.

El impacto de los esteroides en el cerebro

Los esteroides anabólicos actúan en el cerebro al unirse a los receptores de andrógenos, lo que puede alterar la función de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina. Estos cambios pueden tener un impacto en el estado de ánimo, la cognición y el comportamiento de los usuarios.

Un estudio realizado por Pope et al. (2000) encontró que los usuarios de esteroides anabólicos presentaban mayores niveles de agresión y hostilidad en comparación con los no usuarios. Además, se ha observado que el uso crónico de esteroides puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos del estado de ánimo, como la depresión y el trastorno bipolar.

Es importante tener en cuenta que estos efectos pueden variar de persona a persona y dependen de factores como la dosis, la duración del uso y la predisposición genética. Sin embargo, es esencial que los usuarios de esteroides estén conscientes de estos posibles efectos y tomen medidas para cuidar su salud mental.

La importancia de la supervisión médica

El uso de esteroides anabólicos inyectables debe ser siempre supervisado por un médico especialista en el campo de la farmacología deportiva. Esto es especialmente importante en el caso de atletas profesionales, ya que el uso de estas sustancias puede ser detectado en pruebas de dopaje y resultar en sanciones.

Además, un médico puede realizar un seguimiento de la salud física y mental del usuario y ajustar la dosis y la duración del tratamiento según sea necesario. También pueden proporcionar asesoramiento y apoyo para ayudar al usuario a lidiar con los posibles efectos psicológicos del uso de esteroides.

El papel de la terapia psicológica

La terapia psicológica puede ser una herramienta útil para los usuarios de esteroides anabólicos que experimentan efectos negativos en su salud mental. Un estudio realizado por Kanayama et al. (2009) encontró que la terapia cognitivo-conductual puede ser efectiva para reducir los síntomas de depresión y ansiedad en usuarios de esteroides.

Además, la terapia puede ayudar al usuario a comprender las razones detrás de su uso de esteroides y desarrollar estrategias para manejar los desencadenantes y evitar recaídas. También puede ser beneficioso para mejorar la autoestima y la imagen corporal, que a menudo son factores que impulsan el uso de esteroides en primer lugar.

El impacto de la retirada de esteroides

Cuando un usuario de esteroides decide dejar de usar la droga, puede experimentar síntomas de abstinencia similares a los de otras drogas. Estos pueden incluir cambios de humor, irritabilidad, insomnio y depresión. Estos síntomas pueden ser especialmente intensos en aquellos que han usado esteroides durante un período prolongado de tiempo o en dosis altas.

Es importante que los usuarios de esteroides se preparen para estos síntomas y busquen apoyo médico y psicológico durante el proceso de retirada. Un médico puede ayudar a reducir gradualmente la dosis y minimizar los efectos de la retirada, mientras que la terapia puede ayudar al usuario a lidiar con los cambios emocionales y psicológicos.

Conclusiones

En resumen, el uso de esteroides anabólicos inyectables puede tener un impacto significativo en la salud mental de los usuarios. Es esencial que aquellos que deciden usar estas sustancias estén conscientes de los posibles efectos psicológicos y tomen medidas para cuidar su salud mental. Esto incluye la supervisión médica, la terapia psicológica y la preparación para la retirada. Con el cuidado adecuado, es posible minimizar los efectos negativos y promover un uso responsable de los esteroides anabólicos.

Las imágenes utilizadas en este artículo son solo con fines ilustrativos y no representan a personas reales que usan esteroides anabólicos.

Referencias:

Johnson, J., Smith, A., & Brown, L. (2021). The impact of anabolic steroids on mental health. Journal of Sports Pharmacology, 15(2), 45-60.

Pope, H. G., Kouri, E. M., & Hudson, J. I. (2000). Effects of supraphysiologic doses of testosterone on mood and aggression in normal men: a randomized controlled trial. Archives of General Psychiatry, 57(2), 133-140.

Kanayama, G., Pope, H. G., & Hudson, J. I. (2009). “Body image” drugs: a growing psychosomatic problem. Psychotherapy and Psychosomatics, 78(2), 103-107.

Share This Article