¿Puede Exemestane afectar tu metabolismo basal?

Hugo Vargas
7 Min Read

¿Puede Exemestane afectar tu metabolismo basal?

El Exemestane es un medicamento utilizado en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas. También se ha utilizado en el ámbito deportivo como una forma de mejorar el rendimiento y la apariencia física. Sin embargo, su uso en el deporte ha generado preocupaciones sobre sus posibles efectos en el metabolismo basal. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para determinar si el Exemestane puede afectar el metabolismo basal y cómo puede afectar el rendimiento deportivo.

¿Qué es el metabolismo basal?

El metabolismo basal se refiere a la cantidad de energía que el cuerpo necesita para realizar sus funciones básicas en reposo, como la respiración, la circulación sanguínea y la digestión. Es una medida importante para determinar la cantidad de calorías que una persona necesita consumir para mantener su peso corporal. El metabolismo basal puede variar de persona a persona y puede ser influenciado por factores como la edad, el género, la composición corporal y la actividad física.

¿Cómo funciona el Exemestane?

El Exemestane es un inhibidor de la aromatasa, lo que significa que bloquea la producción de estrógeno en el cuerpo. El estrógeno es una hormona femenina que puede promover el crecimiento de ciertos tipos de cáncer de mama. Al bloquear la producción de estrógeno, el Exemestane ayuda a prevenir la recurrencia del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas.

En el ámbito deportivo, el Exemestane se ha utilizado como una forma de mejorar el rendimiento y la apariencia física. Al bloquear la producción de estrógeno, puede reducir la retención de agua y grasa en el cuerpo, lo que puede resultar en una apariencia más definida y musculosa. Sin embargo, su uso en el deporte es controvertido y está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) debido a sus posibles efectos secundarios y su potencial para mejorar el rendimiento.

¿Puede el Exemestane afectar el metabolismo basal?

Existe evidencia limitada sobre los efectos del Exemestane en el metabolismo basal. Un estudio en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama tratadas con Exemestane mostró una disminución en el metabolismo basal en comparación con aquellas que recibieron placebo (Sestak et al., 2010). Sin embargo, este estudio no incluyó a personas sanas o deportistas, por lo que no se puede extrapolar a estos grupos.

Otro estudio en hombres sanos que recibieron Exemestane durante 10 días no mostró cambios significativos en el metabolismo basal (Mauras et al., 2003). Sin embargo, este estudio fue de corta duración y no incluyó a mujeres, por lo que se necesitan más investigaciones para determinar los efectos del Exemestane en el metabolismo basal en diferentes poblaciones.

Además, se ha demostrado que el Exemestane aumenta los niveles de testosterona en el cuerpo (Mauras et al., 2003). La testosterona es una hormona anabólica que puede aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento deportivo. Sin embargo, también puede afectar el metabolismo basal, ya que se ha demostrado que aumenta la tasa metabólica en reposo en hombres (Wang et al., 2004). Por lo tanto, es posible que el Exemestane tenga un efecto indirecto en el metabolismo basal a través de sus efectos en los niveles de testosterona.

¿Cómo puede afectar el rendimiento deportivo?

Como se mencionó anteriormente, el Exemestane puede aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo, lo que puede mejorar el rendimiento deportivo. Sin embargo, su uso en el deporte está prohibido debido a sus posibles efectos secundarios y su potencial para mejorar el rendimiento.

Además, el Exemestane puede afectar el metabolismo basal y, por lo tanto, la cantidad de calorías que una persona necesita consumir para mantener su peso corporal. Si el metabolismo basal disminuye, puede ser más difícil para una persona mantener su peso o incluso perder peso. Esto puede ser problemático para los deportistas que necesitan mantener un peso específico para competir en ciertos deportes.

Conclusión

En resumen, la evidencia actual sugiere que el Exemestane puede afectar el metabolismo basal, aunque se necesitan más investigaciones para determinar su impacto en diferentes poblaciones. Además, su uso en el deporte está prohibido debido a sus posibles efectos secundarios y su potencial para mejorar el rendimiento. Los deportistas deben ser conscientes de los posibles efectos del Exemestane en su metabolismo basal y buscar asesoramiento médico antes de considerar su uso.

En última instancia, es importante recordar que la salud es lo más importante y que el uso de sustancias prohibidas en el deporte puede tener graves consecuencias para la salud a largo plazo. Siempre es mejor buscar formas naturales y seguras de mejorar el rendimiento deportivo.

Referencias:

Sestak, I., Distler, W., Forbes, J. F., Dowsett, M., Howell, A., Cuzick, J., & Forbes, J. (2010). Effect of exemestane on the lipid profile of postmenopausal women with breast cancer participating in the Intergroup Exemestane Study (IES). European journal of cancer, 46(11), 1869-1875.

Mauras, N., O’Brien, K. O., Klein, K. O., Hayes, V., Esteban, N. V., & Blizzard, R. M. (2003). Estrogen suppression in males: metabolic effects. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 88(12), 5137-5142.

Wang, C., Catlin, D. H., Demers, L. M., Starcevic, B., Swerdloff, R. S

Share This Article