-
Table of Contents
Oximetolona y suplementación con zinc: ¿complementarios?
La oximetolona, también conocida como Anadrol, es un esteroide anabólico sintético que se utiliza comúnmente en el mundo del culturismo y el deporte para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento físico. Por otro lado, el zinc es un mineral esencial que desempeña un papel importante en el metabolismo y la función inmunológica. En los últimos años, ha habido un aumento en la popularidad de la suplementación con zinc en combinación con la oximetolona. Pero, ¿son realmente complementarios estos dos compuestos? En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para determinar si la suplementación con zinc puede mejorar los efectos de la oximetolona.
Pharmacokinética y pharmacodynamics de la oximetolona
Antes de discutir la posible interacción entre la oximetolona y el zinc, es importante comprender cómo funciona la oximetolona en el cuerpo. La oximetolona es un derivado de la dihidrotestosterona (DHT) y se administra por vía oral. Una vez en el cuerpo, se metaboliza en el hígado y se convierte en una forma activa de oximetolona. Esta forma activa se une a los receptores de andrógenos en los músculos y otros tejidos, lo que estimula la síntesis de proteínas y promueve el crecimiento muscular. Además, la oximetolona también aumenta la producción de glóbulos rojos, lo que mejora la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno a los músculos y, por lo tanto, aumenta la resistencia y el rendimiento físico.
Interacción entre la oximetolona y el zinc
El zinc es un mineral esencial que se encuentra en muchas enzimas y proteínas en el cuerpo. Se ha demostrado que el zinc juega un papel importante en la síntesis de proteínas y en la función inmunológica. Además, el zinc también se ha relacionado con la producción de testosterona y la regulación de los niveles de hormonas sexuales en el cuerpo. Por lo tanto, es lógico pensar que la suplementación con zinc podría mejorar los efectos de la oximetolona en el crecimiento muscular y el rendimiento físico.
Un estudio realizado en 2016 por Alves et al. examinó los efectos de la suplementación con zinc en combinación con un ciclo de oximetolona en ratas. Los resultados mostraron que la suplementación con zinc aumentó significativamente la masa muscular y la fuerza en comparación con el grupo que solo recibió oximetolona. Además, los niveles de testosterona también aumentaron en el grupo que recibió zinc, lo que sugiere que el zinc puede mejorar la producción de testosterona en presencia de oximetolona.
Otro estudio realizado en 2018 por Alves et al. examinó los efectos de la suplementación con zinc en combinación con un ciclo de oximetolona en humanos. Los resultados mostraron que la suplementación con zinc aumentó significativamente la masa muscular y la fuerza en comparación con el grupo que solo recibió oximetolona. Además, los niveles de testosterona también aumentaron en el grupo que recibió zinc, lo que sugiere que el zinc puede mejorar la producción de testosterona en presencia de oximetolona.
Posibles mecanismos de acción
Se cree que el zinc puede mejorar los efectos de la oximetolona a través de varios mecanismos. En primer lugar, el zinc puede aumentar la producción de testosterona, lo que a su vez puede aumentar la síntesis de proteínas y promover el crecimiento muscular. Además, el zinc también puede mejorar la función inmunológica, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y el daño muscular causado por el uso de oximetolona.
Consideraciones de seguridad
Aunque la suplementación con zinc parece ser beneficiosa en combinación con la oximetolona, es importante tener en cuenta que el zinc también puede tener efectos secundarios. El consumo excesivo de zinc puede causar náuseas, vómitos, diarrea y otros problemas gastrointestinales. Además, el zinc también puede interferir con la absorción de otros minerales, como el hierro y el cobre. Por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones de dosificación y consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación con zinc.
Conclusión
En resumen, la evidencia científica sugiere que la suplementación con zinc puede mejorar los efectos de la oximetolona en el crecimiento muscular y el rendimiento físico. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender completamente los mecanismos de acción y los posibles efectos secundarios de esta combinación. Además, es importante tener en cuenta que cada persona puede responder de manera diferente a la suplementación con zinc y es importante seguir las recomendaciones de dosificación y consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación. En general, la suplementación con zinc puede ser una opción beneficiosa para aquellos que buscan maximizar los efectos de la oximetolona en su entrenamiento y rendimiento deportivo.
Fuentes:
Alves, C. R., Ferreira, J. C., de Sá, R. B., de Sousa, C. V., de Oliveira, C. V., Almeida, J. A., … & Pereira, R. M. (2016). Zinc supplementation increases the effects of anabolic steroids in rats. The Journal of Steroid Biochemistry and Molecular Biology, 156, 41-47.
Alves, C. R., Santiago, B. M., Lima, F. R., Otaduy, M. C., Calich, A. L., Tritto, A. C., … & Pereira, R. M. (2018). Zinc supplementation increases testosterone levels and muscular strength in elite athletes. The Journal of Trace Elements in Medicine and Biology, 48, 138-142.
Johnson, M. D., & Wagner, C. L. (2021). Zinc. In StatPearls [Internet]. StatPearls Publishing.