-
Table of Contents
Cómo reacciona el cuerpo al segundo ciclo con Sibutramine
La Sibutramine es un medicamento utilizado para tratar la obesidad y el sobrepeso en adultos. Actúa como un supresor del apetito al afectar los neurotransmisores en el cerebro, lo que ayuda a reducir la ingesta de alimentos y promueve la pérdida de peso. Sin embargo, su uso en el deporte ha sido controvertido debido a sus posibles efectos secundarios y su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, 2021).
Pharmacokinética de la Sibutramine
La Sibutramine se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal y alcanza su concentración máxima en sangre en aproximadamente 1 hora. Se metaboliza principalmente en el hígado y se elimina principalmente a través de la orina y en menor medida a través de las heces (Liu et al., 2019). Su vida media es de aproximadamente 14 horas, lo que significa que después de 14 horas, la mitad de la dosis original se habrá eliminado del cuerpo.
Es importante tener en cuenta que la Sibutramine se metaboliza principalmente por la enzima CYP3A4 en el hígado, por lo que su concentración en sangre puede verse afectada por otros medicamentos que inhiben o inducen esta enzima (Liu et al., 2019). Por lo tanto, es esencial que los atletas informen a sus médicos sobre cualquier otro medicamento que estén tomando antes de comenzar un ciclo con Sibutramine.
Pharmacodynamics de la Sibutramine
La Sibutramine actúa principalmente como un inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina, lo que significa que aumenta los niveles de estos neurotransmisores en el cerebro. Esto ayuda a reducir el apetito y promueve la pérdida de peso (Liu et al., 2019). También se ha demostrado que la Sibutramine aumenta la termogénesis, lo que significa que aumenta la producción de calor en el cuerpo, lo que a su vez puede aumentar el metabolismo y promover la pérdida de grasa (Liu et al., 2019).
Además, la Sibutramine también puede tener efectos sobre la presión arterial y la frecuencia cardíaca debido a su acción sobre los neurotransmisores. Por lo tanto, es importante que los atletas con problemas cardíacos o hipertensión consulten a su médico antes de tomar Sibutramine (Liu et al., 2019).
El segundo ciclo con Sibutramine
Después de un primer ciclo con Sibutramine, es común que los atletas quieran continuar con un segundo ciclo para mantener su pérdida de peso y mejorar su rendimiento deportivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el cuerpo puede desarrollar tolerancia a la Sibutramine después de un uso prolongado, lo que significa que puede ser necesario aumentar la dosis para lograr los mismos efectos (Liu et al., 2019).
Además, el uso prolongado de Sibutramine también puede aumentar el riesgo de efectos secundarios, como aumento de la presión arterial y frecuencia cardíaca, insomnio y ansiedad (Liu et al., 2019). Por lo tanto, es importante que los atletas se sometan a un seguimiento médico regular durante su segundo ciclo con Sibutramine para controlar cualquier posible efecto secundario y ajustar la dosis si es necesario.
Conclusión
En resumen, la Sibutramine es un medicamento utilizado para tratar la obesidad y el sobrepeso en adultos, pero su uso en el deporte ha sido controvertido debido a sus posibles efectos secundarios y su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por la WADA. Su uso en el segundo ciclo puede ser efectivo para mantener la pérdida de peso y mejorar el rendimiento deportivo, pero es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y la posibilidad de desarrollar tolerancia. Por lo tanto, es esencial que los atletas se sometan a un seguimiento médico regular y consulten a su médico antes de comenzar un ciclo con Sibutramine.
En última instancia, la decisión de utilizar Sibutramine en el deporte debe ser tomada con precaución y bajo la supervisión de un médico calificado. Los atletas deben ser conscientes de los posibles riesgos y efectos secundarios, y siempre deben seguir las regulaciones y políticas de la WADA para evitar consecuencias negativas en su carrera deportiva.
Fuentes:
Liu, Y., Zhang, Y., & Zhang, J. (2019). Pharmacokinetics and pharmacodynamics of sibutramine in healthy Chinese subjects. European journal of drug metabolism and pharmacokinetics, 44(2), 261-268.
World Anti-Doping Agency. (2021). Prohibited List. Recuperado de https://www.wada-ama.org/en/content/what-is-prohibited/prohibited-list
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1557682250-2e6a6d1f1c5f?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c3BvcnRzJTIwb2YlMjB3ZWVrJTIwY2FyZCUyMHNob3BwaW5nJTIwY2FyZCUyMHNob3BwaW5nJTIwY2FyZCUyMHNob3BwaW5nJTIwY2FyZCUyMHNob3BwaW5nJTIwY2FyZCUyMHNob3BwaW5nJTIwY2FyZCUyMHNob3BwaW5nJTIwY2FyZCUyMHNob3BwaW5nJTIwY2FyZCUyMHNob3BwaW5nJTIwY2FyZCUyMHNob
