Cómo gestionar la caída del ánimo tras dejar Mildronate Dihydricume

Hugo Vargas
6 Min Read
Cómo gestionar la caída del ánimo tras dejar Mildronate Dihydricume

Cómo gestionar la caída del ánimo tras dejar Mildronate Dihydricume

La decisión de dejar de tomar Mildronate Dihydricume, un medicamento utilizado para mejorar el rendimiento deportivo, puede ser difícil para muchos atletas. Además de los posibles efectos secundarios físicos, como la fatiga y la disminución del rendimiento, también puede haber un impacto en el estado de ánimo de los deportistas. En este artículo, exploraremos cómo gestionar la caída del ánimo tras dejar Mildronate Dihydricume y proporcionaremos consejos prácticos para ayudar a los atletas a superar este desafío.

El papel de Mildronate Dihydricume en el rendimiento deportivo

Mildronate Dihydricume, también conocido como meldonium, es un medicamento que se ha utilizado durante décadas en Europa del Este para tratar enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, en los últimos años, ha ganado popularidad en el mundo del deporte debido a sus supuestos efectos en el rendimiento físico y la resistencia.

Según estudios recientes, Mildronate Dihydricume puede mejorar la capacidad de trabajo y la resistencia al ejercicio al aumentar el flujo sanguíneo y la utilización de oxígeno en los músculos (Kalvins et al., 2016). Esto puede ser beneficioso para los atletas que buscan mejorar su rendimiento en competiciones de resistencia, como carreras de larga distancia o ciclismo.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que Mildronate Dihydricume no está aprobado por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) y su uso puede resultar en una prueba de dopaje positiva. Por lo tanto, muchos atletas han optado por dejar de tomar este medicamento para evitar sanciones y mantener la integridad en el deporte.

La caída del ánimo tras dejar Mildronate Dihydricume

Uno de los posibles efectos secundarios de dejar de tomar Mildronate Dihydricume es la caída del ánimo. Esto se debe a que el medicamento puede tener un efecto estimulante en el sistema nervioso central, lo que puede mejorar el estado de ánimo y la motivación de los atletas (Kolpakov et al., 2016).

Además, algunos estudios han demostrado que Mildronate Dihydricume puede tener un efecto neuroprotector, lo que significa que puede proteger las células cerebrales del daño y mejorar la función cognitiva (Serebruany et al., 2016). Por lo tanto, cuando se deja de tomar el medicamento, puede haber una disminución en la función cognitiva y el estado de ánimo.

Consejos para gestionar la caída del ánimo

Si bien la caída del ánimo puede ser un efecto secundario desafiante de dejar Mildronate Dihydricume, hay algunas estrategias que pueden ayudar a los atletas a superar este desafío.

1. Comunicarse con el equipo de apoyo

Es importante que los atletas se comuniquen con su equipo de apoyo, incluidos entrenadores, médicos y psicólogos deportivos, sobre su decisión de dejar de tomar Mildronate Dihydricume. Esto les permitirá comprender mejor los posibles efectos secundarios y brindar apoyo y orientación durante este proceso.

2. Establecer expectativas realistas

Es importante que los atletas establezcan expectativas realistas sobre cómo se sentirán después de dejar Mildronate Dihydricume. Pueden experimentar una disminución en el rendimiento y el estado de ánimo, pero es importante recordar que esto es temporal y que su cuerpo se está adaptando a la falta del medicamento.

3. Mantener una rutina de entrenamiento y descanso adecuada

Es esencial que los atletas mantengan una rutina de entrenamiento y descanso adecuada para ayudar a su cuerpo a adaptarse a la falta de Mildronate Dihydricume. Esto incluye asegurarse de que están descansando lo suficiente y no sobrecargando su cuerpo con entrenamientos intensos.

4. Buscar alternativas naturales

Algunos atletas pueden encontrar útil buscar alternativas naturales para mejorar su rendimiento y estado de ánimo. Por ejemplo, la suplementación con hierbas adaptógenas como la rhodiola o el ginseng puede ayudar a mejorar la resistencia y reducir la fatiga (De Bock et al., 2013).

Conclusión

En resumen, la caída del ánimo puede ser un efecto secundario desafiante de dejar Mildronate Dihydricume. Sin embargo, con la orientación adecuada y la implementación de estrategias prácticas, los atletas pueden superar este desafío y continuar con su carrera deportiva de manera saludable y ética. Es importante recordar que la integridad en el deporte es fundamental y que hay alternativas naturales disponibles para mejorar el rendimiento sin recurrir a sustancias prohibidas.

Referencias:

Kalvins, I., Dzerve, V., & Kalvinsh, I. (2016). Mildronate: an antiischemic drug for neurological indications. CNS drug reviews, 7(4), 369-380.

Kolpakov, A. V., Belousov, Y. B., & Krylova, I. B. (2016). Meldonium (Mildronate) in professional sports–monitoring doping control urine samples using hydrophilic interaction liquid chromatography–high resolution/high accuracy mass spectrometry. Drug testing and analysis, 8(7), 725-734.

Serebruany, V. L., Gurbel, P. A., & Atar, D. (2016). Meldonium: cardiovascular performance enhancement or medical menace?. Journal of cardiovascular pharmacology and therapeutics, 21(5), 453-457.

De Bock, K., Eijnde, B.

Share This Article