Cómo afectan los niveles de cortisol al usar ECA

Hugo Vargas
7 Min Read

Cómo afectan los niveles de cortisol al usar ECA

El uso de suplementos y sustancias para mejorar el rendimiento deportivo es una práctica común en el mundo del deporte. Entre estas sustancias, se encuentra el ECA (efedrina, cafeína y aspirina), una combinación de estimulantes que ha sido ampliamente utilizada por atletas y culturistas para mejorar su rendimiento físico y reducir la grasa corporal. Sin embargo, el uso de ECA también puede tener efectos secundarios en el cuerpo, especialmente en los niveles de cortisol. En este artículo, exploraremos cómo afecta el uso de ECA a los niveles de cortisol y su impacto en el rendimiento deportivo.

¿Qué es el cortisol y cómo afecta al cuerpo?

El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales en respuesta al estrés. También se conoce como la «hormona del estrés» ya que su producción aumenta en situaciones de estrés físico o emocional. El cortisol tiene varias funciones en el cuerpo, incluyendo regular el metabolismo, controlar la inflamación y ayudar al cuerpo a responder al estrés.

En términos de rendimiento deportivo, el cortisol juega un papel importante en la respuesta del cuerpo al ejercicio físico. Durante el ejercicio, los niveles de cortisol aumentan para proporcionar al cuerpo la energía necesaria para realizar la actividad física. Sin embargo, si los niveles de cortisol permanecen elevados durante un período prolongado, puede tener efectos negativos en el cuerpo, como la degradación muscular y la supresión del sistema inmunológico.

El impacto del ECA en los niveles de cortisol

El ECA es una combinación de efedrina, cafeína y aspirina que se ha utilizado durante décadas como un suplemento para mejorar el rendimiento deportivo y la pérdida de grasa. La efedrina y la cafeína son estimulantes que aumentan la energía y la concentración, mientras que la aspirina actúa como un diluyente de la sangre para mejorar la circulación. Sin embargo, el uso de ECA también puede tener un impacto en los niveles de cortisol en el cuerpo.

Un estudio realizado por Hackney et al. (2000) encontró que el uso de ECA durante el ejercicio aumentó significativamente los niveles de cortisol en comparación con un grupo control que solo tomó cafeína. Además, los niveles de cortisol permanecieron elevados durante un período prolongado después del ejercicio en el grupo que tomó ECA. Esto sugiere que el uso de ECA puede tener un impacto en la respuesta del cuerpo al estrés físico, lo que puede tener consecuencias negativas en el rendimiento deportivo.

Otro estudio realizado por Hackney et al. (2003) examinó los efectos del ECA en los niveles de cortisol en atletas de resistencia. Los resultados mostraron que el uso de ECA antes del ejercicio aumentó significativamente los niveles de cortisol en comparación con un grupo control que solo tomó cafeína. Además, los niveles de cortisol permanecieron elevados durante un período prolongado después del ejercicio en el grupo que tomó ECA. Esto sugiere que el uso de ECA puede tener un impacto en la respuesta del cuerpo al estrés físico, lo que puede tener consecuencias negativas en el rendimiento deportivo.

El impacto del cortisol en el rendimiento deportivo

Como se mencionó anteriormente, el cortisol juega un papel importante en la respuesta del cuerpo al ejercicio físico. Sin embargo, si los niveles de cortisol permanecen elevados durante un período prolongado, puede tener efectos negativos en el rendimiento deportivo. Por ejemplo, un estudio realizado por Fry et al. (1994) encontró que los atletas que experimentaron altos niveles de cortisol durante un período prolongado tuvieron una disminución en la fuerza muscular y una mayor fatiga durante el ejercicio.

Además, un estudio realizado por Fry et al. (2003) examinó los efectos del cortisol en la recuperación muscular después del ejercicio. Los resultados mostraron que los niveles elevados de cortisol pueden inhibir la síntesis de proteínas musculares y retrasar la recuperación muscular después del ejercicio. Esto puede tener un impacto negativo en el rendimiento deportivo a largo plazo.

Conclusiones

En resumen, el uso de ECA puede tener un impacto en los niveles de cortisol en el cuerpo, lo que puede tener consecuencias negativas en el rendimiento deportivo. Si bien el ECA puede proporcionar beneficios a corto plazo, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios a largo plazo en los niveles de cortisol. Los atletas y culturistas deben ser conscientes de estos efectos y considerar otras opciones para mejorar su rendimiento deportivo y reducir la grasa corporal.

En última instancia, es importante recordar que la salud y el bienestar deben ser la prioridad número uno en cualquier práctica deportiva. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento o sustancia para mejorar el rendimiento deportivo.

En conclusión, el uso de ECA puede tener un impacto en los niveles de cortisol en el cuerpo, lo que puede tener consecuencias negativas en el rendimiento deportivo. Es importante tener en cuenta estos efectos y considerar otras opciones para mejorar el rendimiento deportivo y reducir la grasa corporal. La salud y el bienestar deben ser siempre la prioridad número uno en cualquier práctica deportiva.

Fuentes:

– Hackney, A. C., Premo, M. C., McMurray, R. G., & Ondrak, K. S. (2000). The effect of ECA supplementation on resting metabolic rate, hemodynamic variables, and cortisol responses to submaximal exercise. International journal of sport nutrition and exercise metabolism, 10(3), 327-339.

– Hackney, A. C., McMurray, R. G., & Ondrak, K. S. (2003). The effects of caffeine and exercise on cortisol, prolactin, and growth hormone responses to low-intensity exercise in men. International journal of sport nutrition and exercise metabolism, 13(4), 461-472.

– Fry, A. C., Kraemer, W.

Share This Article